Estos son algunos tratamientos estéticos comunes para diferentes usos:
1. Uso personal en el hogar:
- Dispositivos de limpieza facial: Herramientas para limpiar profundamente y exfoliar la piel.
- Máscaras de terapia de luz LED: dispositivos que utilizan terapia de luz para tratar problemas de la piel como el acné o los signos del envejecimiento.
- Dispositivos de microcorriente: Herramientas no invasivas que utilizan corrientes eléctricas bajas para tonificar y tensar la piel.
- Estiramiento de la piel por radiofrecuencia (RF): dispositivos de uso doméstico que utilizan radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel.
2. Uso del spa médico:
- Hydrafacial: Un tratamiento de varios pasos que limpia, exfolia e hidrata la piel mediante un dispositivo basado en vacío.
- Rejuvenecimiento cutáneo con láser: utiliza tecnología láser para mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y tratar problemas de pigmentación.
- Peeling Químicos: Aplicación de soluciones químicas para exfoliar y mejorar la apariencia de la piel.
- Microagujas: Utiliza agujas finas para crear microlesiones en la piel, promoviendo la producción de colágeno y mejorando la textura de la piel.
3. Uso en consultorios médicos (por ejemplo, cirujanos plásticos):
- Terapia de ultrasonido para la piel: utiliza energía ultrasónica para estimular la producción de colágeno y tensar la piel.
- Criolipólisis (CoolSculpting): Tratamiento de reducción de grasa no quirúrgico que congela las células grasas para reducir la grasa corporal.
- Contorno corporal por radiofrecuencia (RF): utiliza energía de RF para calentar y tensar la piel, reduciendo la apariencia de la celulitis y mejorando el contorno corporal.
- Terapia con Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Utiliza la propia sangre del paciente para promover la curación y rejuvenecer la piel.